250 utenti


Libri.itIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNAPOLLICINODINO PARK vol. 2ICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIMARINA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 249

El expolio nazi y la memoria del holocausto: historia de tres cuadros

Desde 1933 hasta el final de la guerra mundial, el Tercer Reich intentó arrebatar todos sus bienes a los judíos que residían en el territorio bajo su control. Una política que concluyó en los campos de exterminio donde los deportados fueron privados de sus últimas y más íntimas propiedades. Con este saqueo metódico los nazis pretendían borrar su memoria, exterminar su cultura y erradicar cualquier rastro de su presencia en Europa.

Las obras de arte forman parte de este despojo total, absoluto. Constituyen la parte más glamurosa, más brillante del mismo, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Homenaje a Mirza Delibašić

Los lanzamientos de Mirza Delibašić han anotado puntos para el Bosna Sarajevo, para la selección de Yugoslavia y también para el Real Madrid. Con este último alcanzaría el título de campeón de la Liga Española en 1982, el Campeonato Mundial de Clubes de 1981 y el subcampeonato de la Recopa de 1982.

Pero no sería hasta 1993 cuando conseguiría entrar en la primera selección bosnia de baloncesto, a pesar de las dificultades que implicaba la guerra en la que el país estaba inmerso. Entre las amistades que dejó a su paso por España, se encontraba la de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Imágenes del gueto desde la mirada de los perpetradores. La muerte en los ojos

Mayo de 1942. Mientras se ultiman los detalles de las instalaciones de exterminio de Treblinka en el marco de la Operación Reinhardt (Aktion Reinhardt), un grupo de cineastas desembarca en el gueto de Varsovia por expresa orden del ministro de Propaganda, Joseph Goebbels. A lo largo de más de treinta días filma compulsivamente la vida de una comunidad al borde de la deportación: calles y cementerio, mercados al aire libre y comercio, restaurantes y teatros. Ponen en escena su concepción antisemita como si el gueto fuese un plató: baños rituales, una ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Bibliotecas de autor. David Toscana

La programación online que hemos puesto en marcha desde Centro Sefarad-Israel nos ha permitido conectar en los últimos meses con numerosos autores desde sus propias casas. Las bibliotecas han servido de fondo para muchas de sus conferencias e intervenciones de diverso tipo. Ahora, llega el turno de adentrarnos en esas librerías para conocer los volúmenes más valorados por los escritores, los títulos con vinculación al mundo judío que recomendarían o las listas de libros favoritos. Con ese propósito, Centro Sefarad-Israel pone en marcha el ciclo “De Arendt ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Big Data en femenino. Una conversación con Rebeca Benarroch

¿Cómo afecta la evolución del tratamiento del Big Data a nuestro día a día? ¿Qué aplicaciones veremos de esta evolución en el corto plazo para nuestro día a día? ¿Cómo se está desarrollando la incorporación de la mujer al sector del Big Data? De todo ello hablaremos con Rebeca Benarroch, data sciences lead de Publicis Media. Graduada en Estadística y Economía por la Hebrew University of Jerusalem, Rebeca Benarroch ha dedicado más de 20 años de su vida profesional al mundo de la analítica y la investigación en el campo del Marketing.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de El príncipe de Alepo de Marcos Ricardo Barnatán

En su último libro el escritor hispano argentino Marcos Ricardo Barnatán realiza un recorrido por sus raíces judías, tomando parte del legado de sus padres para la construcción de un relato que tiene a la ciudad de Alepo como uno de sus centros. En esta conversación con Esther Bendahan, directora de Cultura del Centro Sefarad-Israel, nos habla de este nuevo libro y reflexiona sobre la importancia de nuestro pasado en el proceso de creación literaria.
Además, en esta conversación Barnatán nos habla acerca de sus anteriores obras y de su trayectoria como ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del grado en ciencias de las religiones de la Universidad Complutense de Madrid

La Universidad Complutense de Madrid comenzará en el curso 2021/2022 la implantación del primer Grado en Ciencias de las Religiones del sistema universitario español, impulsado por las Facultades de Filosofía, Filología y Geografía e Historia, y por el Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones de la UCM. Sumado al Máster y al Doctorado en Ciencias de las Religiones, se ofrece así por primera vez en nuestro país una formación académica integral en una disciplina de carácter transversal que analiza el fenómeno religioso desde perspectivas ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La política exterior de España en Oriente Medio. 1982-1992

Con el propósito de reflexionar sobre la política exterior española en Oriente Medio en la década del 82 al 92, Centro Sefarad-Israel organiza una conversación en la que participarán el diplomático Francisco Villar y el historiador y politólogo José Antonio Lisbona. Durante la misma se analizarán los hitos de esta década en la que se forjaron muchos de los principios y estrategias que vertebran la política exterior española durante la democracia.

Durante la conversación se analizarán puntos clave de la presencia española en Oriente Medio en esa ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Mesa redonda sobre el libro El dolor de Marguerite Duras

La Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid y el Centro Sefarad-Israel ponen en marcha este ciclo “Del libro a la pantalla. El Holocausto a través del cine y la literatura”. Un total de seis películas, que podrán verse online, y que estarán acompañadas de sus correspondientes mesas redondas, en las se analizarán las obras literarias que dieron origen al filme. Esta muestra de libros y películas abordará la temática del Holocausto desde diferentes perspectivas y acercamientos con el fin de ayudar al espectador a reflexionar sobre lo ocurrido ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del cortometraje: Mi Kipá

El cineasta Ilan Rosenfeld dirige el primer cortometraje judío dirigido y producido en Madrid. Con la colaboración del Madrid Jewish Student Center, este proyecto cinematográfico cuenta, con tintes de comedia, como un ladrón oportunista se interesa por robar un Sefer Torá valorado en cien mil euros. Su plan entra en crisis cuando descubre que él mismo es judío.
Parte del equipo de “Mi Kipá” presentará el proyecto en el canal de YouTube de Centro Sefarad-Israel. Y posteriormente, el público podrá disfrutar del cortometraje.
Y solo el domingo 7 de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es